|

DIONISIACAS
Retablo compuesto de seis cuadros principales tallados en alto y bajo relieve
sobre madera
de bubinga con otros relieves secundarios incluídos en el marco
Medidas
258 x 135 x 13 cm
Está dedicado a Dionisos (Baco en la mitología romana), hijo de Zeus y Sémele, el mítico dios del vino y el teatro, considerado también promotor de la civilización, legislador y amante de la paz, así como dios protector de la agricultura y la vegetación.
En el cuadro izquierdo se representa con fondo de paisaje boscoso donde viven felices unos faunos, el momento en que Dionisos recién nacido es entregado por el dios Hermes, por encargo de Zeus, a las ninfas para que lo cuiden preservándole de los peligros que le acechan. En el ángulo superior derecho aparecen Zeus con la engañada y vengativa esposa Hera. La composición de este relieve se inspira en un cuadro del mismo tema del pintor francés L. de la Hyre. y es de notar la estructuración triangular de la misma.
El cuadro central representa una Bacanal donde aparecen en perspectiva y en varios niveles de talla los personajes característicos de estas representaciones; Sileno borracho, que a duras penas se sostiene sobre el asno, entra por el lado izquierdo seguido de una figura que recuerda al propio Baco. Otros personajes bailan o beben y aparecen también algunos tipos conocidos como el Fauno Barberini que duerme apoyado sobre un tronco de árbol en la parte superior derecha. La composición se ordena para destacar el movimiento de las figuras incluso de las personas que en primer plano van cayendo bajo los excesos orgiásticos. El tema de la Bacanal ha sido muy tratado por artistas de todas las épocas, Tiziano, Poussin, Hoúasse, Carpioni etc.
El cuadro derecho del retablo representa el encuentro de Dionisos y sus acompañantes con Ariadna quien, abandonada por Teseo en la playa, duerme apoyada en las rodillas de Hipnos la divinidad del sueño. Dionisos se enamora de ella y la hará su esposa, no en vano un Eros revolotea sobre la escena. Como en el cuadro izquierdo el triángulo ordena aquí la composición.
Los cuadros inferiores tallados con menor relieve representan de izquierda a derecha el tema del vino, una procesión báquica y el tema del teatro, representaciones en las que se pueden reconocer algunas figuras de antiguos relieves. Las tallas ornamentales del marco, roleos, estípites, máscaras, etc. guardan así mismo estrecha relación con el asunto dionisíaco.
Cerrar ventana |